Villa de Leyva, Boyacá, Colombia, Turismo, Pueblos mágicos

Villa de Leyva

Gastronomía

Conoce toda la oferta gastronómica disponible en los diferentes puntos de comida típica

Lugares

Nuestro municipio es rico en diversidad, por eso hay un paisaje para cada gusto

Desarrollo

Nos preocupamos por la vida, la conservación y el fomento de las buenas prácticas sostenibles

Somos desarrollo productivo y activo para todos

Somos reconocidos a nivel internacional por nuestro modelo sostenible para el ecoturismo y la eco industria a través de las alianzas valiosas que hemos logrado consolidar con el sector educativo a través de años de investigación y trabajo interdisciplinar

Ecoindustria

Contamos con innovadores modelos escalables  para la industria

Turismo

El mejor destino para quienes buscan cuadros atípicos.

Gastronomía

Prueba nuestra riqueza cultural, ¡te conquistaremos desde el paladar !

Ecologismo

Cada paisaje es una nueva aventura, ven y adéntrate en estas maravillas ocultas

Cada imagen es un relato memorable

La mezcla única de culturas dotaron de colores y matices diversos el lugar impregnándolo de un mestizaje que por si solo creó pasajes únicos en la historia, un verdadero museo al aire libre. 

+40 

Lugares nuevos

+100

Restaurantes típicos

+80

Hoteles y hospedajes

+40 

Guías turísticos en nuestra WebApp

Descubre más a través de nuestras alianzas institucionales

Como hemos mencionado, el objetivo de este proyecto es ampliar las miras internacionales para atraer la atención de visitantes y consolidar una gran  red de beneficios para los  entes participes

FAQ

¿Cómo puedo llegar a nuestro destino turístico?

Ofrecemos diversas opciones para llegar a nuestro destino, incluyendo transporte en autobús, tren, y vuelos directos desde las principales ciudades cercanas. Consulta nuestra sección de "Cómo llegar" para más detalles sobre rutas y horario


Para llegar a Villa de Leyva, uno de los destinos turísticos más famosos de Colombia, hay varias opciones dependiendo de tu ubicación de partida. Aquí te doy algunas formas de llegar.

Desde Bogotá: Villa de Leyva está aproximadamente a 3-4 horas en coche desde Bogotá, la capital de Colombia.

1. En carro (más rápido y directo) Ruta: Desde Bogotá, toma la Carrera 7 o la Autopista Norte y sigue las indicaciones hacia Tunja (la capital de Boyacá). A partir de Tunja, continúa en dirección a Villa de Leyva por la Vía Villa de Leyva. Es un trayecto de unos 160 kilómetrosTiempo estimado: Alrededor de 3 a 4 horas.

2. En bus: Desde la Terminal de Transporte de Bogotá, puedes tomar un bus hacia Villa de Leyva. Varias empresas de transporte como Expreso de la Sabana y Sotramac ofrecen este servicio.El tiempo de viaje es similar al del coche (3 a 4 horas), pero depende del tráfico y las paradas que haga el bus.Los buses salen con frecuencia, pero es recomendable comprar los boletos con anticipación, especialmente durante los fines de semana o feriados.

Desde otras ciudades: Si vienes de Tunja, que está más cerca de Villa de Leyva (a unos 45 minutos), puedes tomar un bus o un taxi que te lleve directamente. Desde otras ciudades como Medellín o Cali, primero tendrías que tomar un bus o avión hasta Bogotá, y desde allí seguir las rutas mencionadas anteriormente. Consejos adicionales: Clima: Ten en cuenta que el clima en Villa de Leyva puede ser algo fresco, por lo que es recomendable llevar ropa cómoda y de abrigo. Si viajas en bus: Verifica los horarios de salida y compra tus boletos con tiempo. Tour organizado: Si prefieres evitar la logística del transporte, también puedes tomar un tour organizado desde Bogotá, lo cual incluye transporte y guía. Villa de Leyva es un lugar muy popular tanto entre colombianos como turistas internacionales, por lo que tiene muy buena conectividad y es fácil de llegar. ¡Disfruta tu viaje!

En Villa de Leyva, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Colombia, puedes disfrutar de una variedad de actividades que combinan historia, naturaleza y cultura. Algunas de las principales son:
Recorrer la Plaza Mayor: La plaza central, rodeada de arquitectura colonial, es ideal para paseos y disfrutar de la gastronomía local.
Visitar el Museo El Fosil: Un museo único que alberga el fósil de un megaterio (un animal prehistórico), entre otras exposiciones sobre la fauna antigua.
Senderismo en el Parque Natural Iguaque: Ofrece rutas de senderismo, incluido el acceso a la laguna de Iguaque, un lugar sagrado para los indígenas muiscas.
Paseos a caballo: Es una forma popular de explorar los alrededores del municipio y sus hermosos paisajes.
Visita a la Casa de Terracotta: Un sitio arquitectónico innovador, construido completamente de barro, que combina arte y diseño.
Explorar las Ruinas de Monasterio del Santo Ecce Homo: Un histórico monasterio que ofrece una vista impresionante y un espacio de tranquilidad.
Disfrutar de las festividades: Villa de Leyva es famosa por sus festivales culturales, como el Festival de Cine y la Feria de la Piedra.
Recorridos en bicicleta: La zona ofrece rutas para explorar sus hermosos paisajes naturales en bicicleta.
Turismo de observación astronómica: El cielo despejado de Villa de Leyva es perfecto para el turismo astronómico. Estas actividades ofrecen una mezcla de aventura, cultura e historia en un entorno natural impresionante.

¡Absolutamente! Nuestro destino es ideal para familias. Contamos con actividades para todas las edades, instalaciones adecuadas para niños y servicios de cuidado infantil en algunos de nuestros alojamientos.

Si eres ciudadano colombiano:Cédula de ciudadanía (para viajar dentro del país).Carnet de vacunación contra COVID-19 (si es requerido por las autoridades locales).Si eres turista extranjero:Pasaporte válido.Visa de turismo (dependiendo de tu país de origen, verifica si la necesitas).Boleto de avión de ida y vuelta.Formulario de migración (que se completa al ingresar al país).Comprobante de alojamiento (reserva de hotel o similar).Prueba de fondos suficientes (en algunos casos, para demostrar que puedes cubrir tus gastos).Seguro de viaje (opcional, pero recomendado).Carnet de vacunación (si se requiere, dependiendo de las normativas sanitarias).Antes de viajar, verifica los requisitos específicos en fuentes oficiales como el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia o Migración Colombia.